Mostrando entradas con la etiqueta Imágenes anotadas letra N. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Imágenes anotadas letra N. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de diciembre de 2014

NEGRO Y BLANCO















LA OPOSICIÓN DE luz y sombra en la pintura española, gracias a su tradición árabe-oriental, comprendía una intención espiritual de oposición entre el bien y el mal, entre lo divino y lo demoníaco.

CONTRASTE DE LOS fondos que permiten destacar los volúmenes, sugeridos por las partes iluminadas que obligan a nuestra "percepción" a completar la imagen según la conocida ley (en la actualidad, no en el siglo XVII) de la "constancia de la forma". Lo cual obliga al espectador a poner parte de su "conocimiento" al servicio de la corporeidad, completándola. En Ribera dicha ley alcanza cotas de naturalidad tal que semejan instantáneas fotográficas de un acontecimiento real (en la imagen, su "Pitágoras").

EN LA "REVELACIÓN del sueño del patricio", Murillo se adelanta a Malevich en la utilización del "blanco sobre blanco"...

domingo, 5 de junio de 2011

JUAN NAVARRO BALDEWEG



Juan Navarro Baldeweg es un arquitecto y artista al que definen en su faceta pictórica como expresionista abstracto. Según el mismo cuenta en su discurso de ingreso en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando la idea clave es la del horizonte visual, que según sus propias palabras es: “una vasto recinto…, la región accesible al ojo, un extenso ámbito en cuyo centro se encuentra el espectador”. En su pintura se disfruta el color. Son pinturas muy cercanas a la caligrafía y al dramatismo que esta puede mostrar. Formula de manera magistral las sensaciones y las percepciones sobre la luz y las formas y sobre el equilibrio de las mismas. Su obra es tan simbólica como figurativa.

lunes, 23 de mayo de 2011

NEOLÍTICO






EL NEOLÍTICO "PRE-CERÁMICO" tendría dos fases: una de agricultores (Neolítico Pre-cerámico "A") y otra posterior también de pastores (Neolítico Pre-cerámico "B" o Acerámico como el del yacimiento de Jarmo, en la imagen), pero ninguno conocía todavía la cerámica. Luego se pasa a un Neolítico "Cerámico", para finalmente llegar al Calcolítico de las grandes ciudades y la escritura.

LA FRAGILIDAD DE la cerámica no resulta un problema para las poblaciones sedentarias.

viernes, 17 de diciembre de 2010

NICANOR PARRA


Nacido en 1914 en el pueblo de San Fabián de Alico, cerca de Chillán, en Chile. Poeta, artista visual, traductor circunstancial, creador de antidiscursos, profesor de física y de matemáticas, convencido ecologista y otras tantas cosas más. De su "Autorretrato":


"Considerad, muchachos,
esta lengua roída por el cáncer:
soy profesor en un liceo obscuro,
he perdido la voz haciendo clases.
(Después de todo o nada
hago cuarenta horas semanales).
¿Qué os parece mi cara abofeteada?
¡Verdad que inspira lástima mirarme!
Y qué decís de esta nariz podrida
por la cal de la tiza degradante..."

jueves, 4 de noviembre de 2010

NUEVA YORK






LA MAYOR PARTE de Nueva York está construida sobre tres islas: Manhattan, Staten Island y Long Island.

EL RÍO HUDSON fluye a través del valle homónimo hasta la bahía de Nueva York, y separa Nueva York de Nueva Jersey. El "East River" separa el Bronx y Manhattan de Long Island. El río Harlem separa Manhattan del Bronx.

LA CIUDAD SE compone de cinco "boroughs" (distritos o comunas), cada uno de los cuales coincide con un condado (y entre todos los distritos hay cientos de barrios...):

-BRONX (APROX. 1.400.000 habitantes): es el distrito más al norte. En él se encuentra el Yankee Stadium, estadio de los New York Yankees, así como el Zoo más grande del país.

- BROOKLYN (APROX. 2.500.000 habitantes): es el distrito más poblado, fue ciudad independiente hasta 1898. Tiene largas playas y la península de Coney Island, donde se establecieron en los años setenta del siglo XIX los primeros parques de atracciones del país.

- MANHATTAN (APROX. 1.600.000 habitantes): es el distrito más densamente poblado, y hogar de la mayoría de los rascacielos. Allí se encuentran el Central Park, los teatros de Broadway, Greenwich Village y el Madison Square Garden. Manhattan se divide básicamente en las regiones de Lower, Midtown y Uptown; a su vez, Uptown está dividido por el Central Park en Upper East Side y Upper West Side, y al norte de Central Park está la zona denominada Harlem.

- QUEENS (APROX. 2.300.000 habitantes): es el distrito geográficamente más grande. En su origen, era una colección de pequeños pueblos y villas fundados por los holandeses.En la actualidad es zona residencial de clase media. Es la casa de los New York Mets y allí se encuentran los dos aeropuertos principales: LaGuardia y el John F. Kennedy.

- STATEN ISLAND (APROX. 500.000 habitantes): es un distrito de carácter suburbano. Hasta 2001 allí estaba el vertedero de basura más grande del mundo, que en la actualidad se está transformando en un parque. Un tercio de este distrito es área boscosa.

martes, 4 de mayo de 2010

NILO



LOS DIECISÉIS NIÑOS que trepan por el cuerpo de esta "Alegoría del Nilo" de los Museos Vaticanos, han sido interpretados como los codos que llegaba a crecer el río en la época de las inundaciones.

martes, 27 de abril de 2010

NOVIAS









LA NOVIA ETERNA de Flash Gordon era Dale Arden. Claudia, la del Jabato; Sigrid de Thule, la del capitán Trueno; y la condesa de Torres, la del Guerrero del Antifaz. Alguna llegó a casarse (la condesa, por lo menos). Aunque he de decir que jamás leí tebeos de Flash Gordon cuando era niño...

viernes, 27 de noviembre de 2009

NOMARCAS



Los faraones egipcios, a pesar de su gran poder, no podían controlar la administración local directamente. Para ello, los faraones nombraban una serie de “nomarcas”, una especie de gobernadores de los “nomos”, demarcaciones o provincias en los que se dividía Egipto. Estos desaparecieron en el momento en que los visires se hicieron con el poder y repartieron sus funciones en numeroso personal administrativo.

Las funciones del nomarca estaban divididas en:

Civiles: Recaudación de impuestos, fijación de los límites de las propiedades tras la inundación anual, eran los responsables de la irrigación en los campos de cultivo, etc…

Religiosas: Eran los directores de los cleros de la provincia que dirigían, interviniendo tanto en la administración del templo como en el ejercicio del culto efectivo a la divinidad involucrada.

La división en nomos existió hasta la época romana, en concreto hasta las reformas de Diocleciano y la de Constantino acerca de la división territorial.

Debido a la importancia que adquirieron en los diferentes nomos surgieron importantes necrópolis en las que serían enterrados los nomarcas como la que se localiza en Beni Hasan, en Egipto Medio, donde se construyeron los hipogeos de los dirigentes del Nomo del Oryx.

lunes, 28 de septiembre de 2009

NUEVO CURSO



NOMBRE DADO AL cambio de orientación política que se produjo en Alemania en 1880, y representó una cierta liberalización del régimen.

miércoles, 8 de octubre de 2008

NOMBRES




Muchas palabras derivan de nombres aparecidos en la literatura. Así por ejemplo la palabra mentor, “consejero”, deriva de Mentor, guía de Telémaco en la Odisea. "Hermafrodita" (en la imagen) nace de la unión de los dioses griegos Hermes y Afrodita, ambos arquetipos de los dos sexos. El muchacho guía de un ciego que llamamos con la palabra lazarillo, deriva de la obra “El Lazarillo de Tormes”. El cicerone o guía que nos comenta con elocuencia la historia y monumentos que vamos visitando deriva del elocuente orador Cicerón, y así una gran cantidad de palabras más.

viernes, 3 de octubre de 2008

NUREYEV



Nació en 1958 en un tren cerca de Irkutsk. Ya de niño comenzó a mostrar sus dotes practicando las danzas folclóricas de la zona donde vivía. Aunque su formación en la danza clásica fue algo tardía, en seguida destacó como el mejor. Famoso hacía tiempo en la URSS, y tras habérsele prohibido volver a salir del país, en 1961, debido al accidente que sufrió el primer bailarin del ballet Kirov, fue elegido para sustituirle en París. El día que debía regresar no se presentó en el aeropuerto. A partir de aquel momento no volvería jamás a la URSS. Su vida está llena de episodios desagradables debido a su pésimo y desequilibrado carácter. Aun así, supo dar libertad a su creatividad, tanto en su faceta como bailarín, como en su papel de director. Su talento ha sido mundialmente reconocido. En 1992 falleció victima de SIDA tras haber cosechado la admiración mundial por su talento.