jueves, 19 de junio de 2008

SANTOS

EL SANTO ABAD Menas, con el Salvador ("Soter" puede leerse junto a Cristo), representación habitual en el arte copto.

PARA EL ORIENTE cristiano, la auténtica "Santa Faz" es el mandylion, el retrato que Jesús envió a Edesa para curar al rey Agbar. La teja (keramion) que ocultó el mandylion durante las persecuciones conserva la huella inversa de la Santa Faz.

VERÓNICA LLEVÓ LA imagen a Roma, y Tiberio se curó.

LA BOCA PEQUEÑA y cerrada representa silencio y fuerza interior. Y la anchura del cuello refleja la plenitud del hálito del Espíritu Santo.

EN EL AÑO 325, el Concilio de Nicea confirmó que Cristo era la imagen visible y perfecta del Padre. Siguieron tres siglos de lucha contra las herejías que negaban la naturaleza divina (arrianismo) o humana (monofisismo) de Cristo, hasta que se logró establecer que la persona de Cristo contiene la unión hipostática (es decir, personal) de dos naturalezas, la humana y la divina. El icono del Pantócrator se convirtió en el símbolo de ese combate.

No hay comentarios: